En este caso lo tengo mucho más claro. Si hay algo que hay que cuidar en cualquier producción audiovisual, es el sonido. Todos perdonamos una imagen de menor calidad en un momento dado, pero
nadie aguanta un mal sonido. Mi recomendación en este caso es la de utilizar un micrófono lavalier o corbatín como el
Rode SmartLav+, y grabar en el móvil mediante la app Rode Rec si tienes iPhone o en cualquier otra app si estas en Android, y sincronizar posteriormente con el material de cámara. De esta manera, conseguiremos un resultado de mucha calidad y presencia. En Amazon puedes encontrar otros micrófonos similares y más baratos, pero por poco más yo recomiendo Rode sin lugar a dudas. Y si quieres una solución más pro échale un vistazo al
RodeLink Filmmaker Kit. Si lo que quieres es capturar el sonido ambiente, necesitarás conectar un micrófono (no, el que viene en cámara no te sirve si quieres capturar con una calidad decente). En este caso mi recomendación es de nuevo para Rode con su
VideoMic Pro o el más económico
VideoMicro. En este caso puedes encontrar también muchos micrófonos de muchas marcas desconocidas por muchísimo menos dinero y probablemente alguno de ellos pueda hacer el apaño perfectamente, pero no los he probado, así que no puedo darte mi opinión al respecto.
Por último, no quiero dejar de recomendarte una herramienta que puede servirte para cualquiera de los 2 usos anteriores (y alguno más). Se trata de la grabadora portátil
Zoom H4N Pro, una grabadora con micrófonos de gran calidad incorporados, entradas XLR balanceadas y posibilidad de grabar varias pistas simultáneamente. Si buscas alternativas échale un ojo al
Tascam DR-40 o el más económico
Zoom H1n.