Share on facebook
Share on twitter
Share on google

Libros de Historia está pegando el pelotazo…

Seguramente, si no te gusta la historia o no eres un habitual de ciertos círculos editoriales ni lo sepas ni te importe demasiado, pero lo cierto es que la estrategia de marketing online diseñada para esta plataforma comienza a dar sus frutos y ha conseguido posicionarse como una de las webs de referencia en menos de un año.

Como Diseñador Web, no hay nada que produzca mayor alegría que ver como una de las páginas web en las que has trabajado alcanza un éxito notable debido, no solo al diseño web, sino a la estrategia de marketing online gracias a la cual Libros de Historia ha alcanzado la cifra de entre 12000 y 15000 visitas mensuales en menos de un año de vida, por no mencionar los miles de seguidores en su canal de Instagram y Facebook, donde LdH además de recomendar títulos y novedades, resuelve dudas de manera individual y personalizada.

La idea original de Libros de Historia era la de recomendar las principales lecturas de ensayo histórico para los amantes del género, a lo que se sumó posteriormente la posibilidad de crear un sistema de afiliados con Amazon que monetizara de alguna manera esas recomendaciones. Probamos también a incluir Google Ads, pero se trata de un método que ensucia mucho la página para el beneficio que ofrece, por lo que decidimos prescindir de él.

Una de las primeras cosas que hicimos al tiempo que nos encargábamos del desarrollo web de LdH, fue crear los diferentes perfiles en redes sociales, principalmente Instagram, Facebook y Twitter, y comenzar a crear una red de link building en torno al proyecto, y así potenciar el SEO externo. Para ello, una de las principales acciones que realizamos fue la de utilizar plataformas como Quora en las que comenzar a promocionar la web de una manera natural, a través de links que ofrecíamos en respuesta a las preguntas de los usuarios. Ojo! Los links que se proporcionaban trataban siempre de añadir valor y proporcionar una respuesta al usuario de Quora.

En cuanto al SEO interno creamos una estructura SILO y una lógica de URLs, con algunas variantes. Si no sabes lo que es, te dejo a continuación un video de Romuald Fons en el que lo explica. Además, al tratarse de una web cuya intención es la de incluir información y artículos nuevos con regularidad, nos decantamos claramente por una estrategia de inbound marketing que nos permitiera trabajar el SEO de un modo natural y progresivo.

Recientemente hemos empezado a trabajar una estrategia de video marketing o marketing audiovisual con la creación de algunos videos en Youtube que se han posicionado muy rápido y parecen tener una buena acogida, pero aún es pronto para valorar los resultados.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on google

Deja un comentario

¿necesitas una web?

Estoy deseando conocer tu proyecto y buscar la manera de hacerlo despegar.